calibracion equipos laboratorio

Contacto Inmediato

ventas@calibracionequiposambientales.com
81125-50770

calibracion equipos ambientales

Calibración de Equipos

 

Laboratorio

La calibración de equipos de laboratorio es un punto necesario y obligatorio para garantizar la calidad de un producto, por lo cual normas de calidad establece dentro de sus requisitos, el que la organización debe implementar la producción bajo condiciones controladas y que deben incluir la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición adecuados.

De allí la relevancia de contratar laboratorios acreditados y aprobados para efectuar la calibración de equipos de laboratorio. Dichos laboratorios acreditados cuentan con la competencia técnica para ofrecer estos servicios y cumplen con una serie de requisitos que tienen como finalidad el ofrecer resultados confiables. Muchas industrias pueden optar por adquirir sus propios patrones para realizar la calibración de sus instrumentos (también conocidas como verificaciones internas), por ejemplo comprando diferentes juegos de pesas que les permitan realizar la calibración interna de múltiples balanzas o básculas, pero, eventualmente tendrán que solicitar la calibración de esos juegos de pesas a un laboratorio de calibración que proporcione información sobre los valores de masa convencional de dichos juegos de pesas.

Distribuidora Industrial Regiomontana es un Laboratorio acreditado en la Norma ISO/IEC 17025: 2017, para la realización de calibraciones.

Consulta el Certificado de acreditación aquí
CERTIFICADO

 

CONTACTO

Tipos de Calibracion Equipos

TIPOS DE CALIBRACION

 

Existen diferentes tipos de calibración de equipos para Laboratorio y Ambientales, con instrumentos que suelen usarse en la industria, tales como la calibración de temperatura o de presión pero que también aplican para otros sectores que requieren calibrarse de forma exacta y precisa. Cada tipo se define según el parámetro estipulado para el proceso que ejecutan.

La clasificación se realiza en gran medida según el tipo de instrumento de medición, debido a que cada uno requiere de una calibración distinta. Estos son algunos ejemplos de las mediciones que se requieren dentro de la industria farmacéutica.

Presión

Se trata de una magnitud que permite medir la fuerza con dirección perpendicular y por unidad. Sirve como medida para saber la cantidad de fuerza que se aplica sobre una superficie. Este método calibra las lecturas de presión dentro de transmisores, barómetros, medidores de prueba y otros equipos que comúnmente son utilizados en configuraciones de fabricación.

Junto con la presión se puede medir la cantidad de peso que actúa sobre un objeto. La calibración de básculas, dinamómetros y otros aparatos que calculan el peso utiliza los mimos métodos para revisar su funcionamiento.

Flujo

Se trata de la cantidad de masa de un fluido o la densidad de un cuerpo en movimiento que atraviesa tuberías en un tiempo determinado. Los medidores de flujo verifican la cantidad de productos o las funciones que generan energía durante el proceso. Algunos de los equipos que requieren calibración son los rotámetros, medidores de turbina y medidores de flujo. Esta calibración se realiza de manera rutinaria para verificar que funcione correctamente.

Pipetas

Las pipetas son un instrumento volumétrico que se utilizan en los laboratorios para medir líquidos en cantidades pequeñas de forma exacta. Este método de calibración se utiliza en laboratorios que hacen uso frecuente de pipetas y es un proceso bastante estricto ya que el grado de precisión requerido es muy alto.

Temperatura

Esta magnitud se refiere a la noción de calor existente en un objeto o lugar determinado que se mide a través de un termómetro. Se define así a la escala de energía interna de un sistema termodinámico. La calibración de termómetros se realiza con base en lecturas de temperatura, en simulación de un entorno en tiempo real. El equipo en esta categoría incluye hornos, estaciones meteorológicas, repositorios biológicos, termistores, etcétera.

Aparatos eléctricos

Este método en particular se enfoca en los dispositivos que para cumplir una función requieren electricidad para convertirla en la energía que utilizan para funcionar. Para que sea posible empezar a calibrar se necesita seguir los estándares de acreditación que se establecen según los esquemas de UKAS, ya que se consideran el conjunto de estándares más precisos para la calibración eléctrica.

Aparatos mecánicos

En este apartado se encuentran los dispositivos que a partir de su composición mecánica pueden realizar funciones específicas. La calibración mecánica verifica la precisión de varias mediciones, como masa, fuerza y vibración. Todos estos elementos se verifican en una instalación de temperatura controlada, ya que las variaciones de temperatura pueden afectar negativamente el proceso de calibración.

Dado que estos instrumentos se utilizan en entornos controlados y para trabajo industrial están sujetos a un desgaste frecuente. Sin embargo, se utilizan en procesos que requieren mucha precisión en términos de recopilación de datos y cantidades medidas. Por lo tanto, para mantener la precisión del proceso y las mediciones tomadas por el equipo, se requiere una calibración cada cierto tiempo para prevenir el desgaste.

CONTACTO

Calibracion de equipos Ambientales

Calibración Equipos

Consiste en la verificación del buen funcionamiento de un equipo. Por medio de mediciones de prueba con estándares certificados y Trazables al NIST y/o CENAM, usando métodos basados en Normas Nacionales e Internacionales ó del Fabricante.
En DIRSA Contamos con una certificación ISO/IEC 17025: 2017
Actualmente tenemos alcance para realizar calibracion a los siguientes equipos:

  • Balanzas
  • Masas 1g -200g / F2
  • Viscosímetros
  • Refractómetros
  • Espectrofotómetros
  • Hornos, estufas, incubadoras( Mapeos)
  • Ph metros
  • Conductivimetros
  • Cronómetros
  • Centrifugas
  • Analizadores de gases (O2, CO,NO, SO2).
  • Thermo higrometros

     

Equipos de Laboratorio en Oferta

Baño de agua de uso general Precision, modelo GP 28, 28 L de capacidad, 120/230 V, Thermo Scientific

Los baños de agua de uso general Thermo Scientific™ Precision™ sirven para una amplia variedad de aplicaciones y están diseñados para mantener la temperatura del agua en un rango comprendido entre la temperatura ambiente y 100 °C como máximo. El circuito de seguridad de sobrecalentamiento está diseñado para evitar fugas térmicas, y los nuevos temporizadores de encendido y apagado automáticos permiten optimizar los programas de funcionamiento. Benefíciese de una excelente resistencia química y a la corrosión con el exterior con revestimiento de polvo epoxi, y limpie fácilmente la cámara con su interior de acero inoxidable sin costuras.

Baño robusto de alto rendimiento con 28 L de capacidad.

• Libere un valioso espacio en la mesa de trabajo gracias a su reducido tamaño en comparación con los modelos anteriores
• El controlador con microprocesador avanzado se ha diseñado para ofrecer una mayor funcionalidad
• Proteja su trabajo con alarmas sonoras
• Guarde cómodamente los parámetros más utilizados con cuatro ajustes de temperatura preestablecidos
• Fácil de manejar y supervisar con una pantalla gráfica con iconos
• El diseño de bisagra mejorado admite una configuración de tapa abierta y facilita la retirada de la tapa
• Protección contra bajo nivel de líquido para evitar daños y el sobrecalentamiento del baño
Product details pdf footer

Cotiza precio y existencias con uno de nuestros Consultores Industriales
AQUÍ

     

DISTRIBUIDORA INDUSTRIAL REGIOMONTANA S.A. DE C.V.

DIRSA Es una empresa fundada en 1999 en Monterrey, NL; Dedicada principalmente a la Venta, Asesoría y Soporte Técnico de equipo de Laboratorio y Ambiental, así como la Calibracion de equipos ambientales y de laboratorio

Nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades de equipo y soporte técnico de nuestros clientes.

Nuestro personal cuenta con más de quince años de experiencia en venta y servicio.

Lo que garantiza la atención y soporte adecuado a las necesidades de nuestros clientes. Además de ofrecer productos y servicios de calidad y buen precio.

CONTACTO

Contáctanos





ContratistaTécnicoCliente final